
CRISIS DE VALORES FORMATIVOS EN LA EDUCACION SUPERIOR DE CANASMORO
Por Gary Sunagua Coro
Constituyen valores formativos fundamentales los principios y reglas que orientan a los estudiantes y personas de
modo general hacia su realización plena e inducen hacia su convivencia social armónica y pacífica entre quienes
integran una comunidad educativa. En el caso patético que nos ocupa; además, son ideales que marcan retos de hilo
conductor para la vida cotidiana, en cada actividad que se ejecuta y en cada relación que se establece con los demas.
Estos valores como la solidaridad, el respeto, la obediencia, la tolernancia hacia los superiores
(docentes y compañeros de estudio) y demás reglas y normas consuetudinarias de la casa superior de formación de
maestros y maestras de Juan Misael Saracho de Canasmoro Tarija, principios generales tan necesarios como imprescindibles
para el desarrollo de las actividades pedagógicas de formación docente han sido quebrantados y subyugados
dramáticamente, especialmente en la gestión académica que concluye.
Resulta que un estudiante del AREA DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN MUSICAL DE QUINTO AÑO DE FORMACIÓN ( C Romero Cárdenas )
para el nivel de Educación Comunitaria Vocacional (Primaria) se ha tomado la OSADÍA y libertad de posición de
enguerrillamiento obesivo hacia un docente de la misma especilaidad de luenga trayectoria y méritos profesionales
bien ganados, a lo largo de los 14 años de permancencia en la institución formadora; por el solo hecho de persuadir al
buen comportamiento y rendimiento académico regular en sus estudios, los mismos que tienen evidencias en las llamadas
de atención reflexivas y constructivas, eran un acto de persuacion de acuerdo a los lineamientos del MANUAL DE FUNCIONES,
que están facultadas según las instancias respectivas, para que los infractores enmienden sus errores para el
bienestar institucional del conglomerado social de la comunidad educativa normalista.
Sin embargo, esta dura realidad no terminó ahí, mas al contrario al docente afectado, sin conmiseración de su
situación de su discapacidad física lo someten a un PROCESO DISCIPLINARIO CORRECTIVO, motejándolo de autócrata,
verticalista, que propina VIOLENCIA Y/O MALTRATO PSICOLÓGICO, DISCRIMINACIÓN, QUE OTORGA VALORACIÓNES
SUBJETIVAS a sus discipulados, HABER SIDO SANCIONADO CON TRES DÍAS DE DESCUENTO por las mismas causales.
|
Al margen de ellos, el susodicho estudiante, por via de contubernio involucró al entuerto
al Presidente de curso y toda la cuadrilla de compañeros y estudiantes del SEGUNDO AÑO DE FORMACIÓN
de la Especialidad de Educación Musical, tratando de mancillar más la dignidad profesional del
docente afectado; desenvocando en que las víctimas de atropellos de violencia psicológica discriminatoria
se convirtan en victimadores de la apologísta del delito.
Esta insolencia personal hacia el educador musical, tiene ribetes de complot y saña maximalista de enemigos
encubiertos INTERNOS Y EXTERNOS, qué lamentable es parafrasear la hipocresía de la amistad de quienes
dicen ser sus amigos que a la hora de la verdad no existen amigos. Tampoco el SINDICATO DE MAESTROS
asume la defensa de su afiliado, entonces ¿la parafernalia DEL FUERO en qué queda? ¿Por qué no tomaron
los recuados necesarios en su momento las autoridades superiores de la institución?
Señores, existen las instancias reglamentarias precisas para resolver este tipo de dilemas,
(llamadas de atención en privado, amonestación y careo en consejo docente y delante de los
progenitores, y en caso de reincidencia hasta el cambio de Unidad Académica de Formación,
transferencia obligatoria) el papel de desempeño de las autoridades es practicar el LIDERAZGO
“LAISSEZ FAIRE, LAISSEZ PASSER, DEJAR HACER DEJAR PASAR". Entonces el problemas irresuelto se
convierte en una bola de nieve y revienta.
Por su parte, la abogada patrocinadora (ojalá no sea maestra) ha movido cielo y tierra para que
el docente afectado sufra la sanción e incluso ser exonerado de la institución, solo por el
PECADO CAPITAL DE EXIGIR el rendimiento académico satisfactorio como adecuado al nivel de su
formación profesional y una disciplina conciente en sus actos personales, concomitante con los
perfiles de un educador paradigmático de sus relaciones humanas e interpersonales con el entorno
social de la institución, como fuera de ella, en su desempeño profesional en un futuro cercano en
las comunidades rurales, como la esencia y sagrada misión de la ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE
MAESTROS Y MAESTRAS JUAN MISAEL SARACHO DE CANASMORO.
¿Qué porvenir se puede esperar de los nuevos y conflictivos maestros egresados de la histórica
casona, cuando el reto de proeza titánica está en los recónditos espacios de la patria boliviana
de combatir denodadamente por la TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN BOLIVIANA con otracidad o
se convertirán en TECNÓCRATAS ECONOMICISTAS? (Asegurar solo el salario).
|
Difícil fue ingresar a la casona de formación profesional, pero qué fácil es EGRESAR de
ella sin haber asimilado lo más mínimo del PENSUM ACADÉMICO. Entre la Oferta y Demanda
institucional la Escuela Normal ofrece pues la Planta docente debidamente capacitada y
actualizada: las valoraciones a los docentes son períodica y semestrales, el Currículo pedagógico
conforme a las disposiciones emanadas del Ministerio de Educación y su modelo educativo
en vigencia para cada especialidad y otras ventajas, según convocatoria.
El estamentto estudiantil en su mayoría están abocados al estudio, trabajo y oproducción,
solo un pequeño grupículo de desordenados, anarquistas y aventureros no quieren optimizar
su formación profesional para el proceso de transformación de la educación con calidad
y calidez. Estos, seguramente están sometidos al CONSUMISMO TECNOLÓGICO de tiempo completo,
por eso no aceptan ninguna recomendación ni reflexión, su afan es oponerse a todo trance
al estudio responsable técnico científico, conflictuar a los docentes, mofarse, burlarse y
desacatar órdenes peramanentemente,
Si esta situación peligrosamente avanza, llegará el día en se asignen las notas a su antojo,
con tendenciosas y falsas acusaciones de chantaje e intimidación con procesos a los docentes
que exigen el cumplimiento a las disposiciones establecidas en las leyes; Dejando un FUNESTO
ANTECEDENTE PARA LA POSTERIDAD INSTITUCIONAl, instaurando proceso administrativos y disciplinarios
injustos, tramoya tras tramoya, como en el presente caso.
Hoy le instauran a su docente y mentor, mañana medirán con la misma vara a su DIRECTOR DE
UNIDAD EDUCATIVA, CONVIRTIÉNDOSE EN VERDUGOS DE SU MISMA CLASE y pasado mañana estarán urdiendo
tenebrosos planes para lograr INGRESAR A LA CIUDAD, distorsionando la verdadera esencia de su
formación , “MAESTROS Y MAESTRA FORMADOS Y DESTINADOS AL AREA DISPERSA. RURAL".
Amigos lectores, los valores formativos se están invirtiendo a esta altura del tiempo, ya no
habrá mas respeto y obediencia de un INFERIOR HACIA UN SUPERIOR, menos acato disciplinario
conciente al cumplimiento de sus obligaciones específicas. Cómo las cosas se han degenerado,
del que antaño los docentes recibimos en nuestra formación la DEPAGOGÍA PAIDOTRIVISTA, de que
los futuros maestros teníamos por VISION Y MISIÓN, respeto y obediencia única y grandilocuente
a nuestros superiores y nuestros semejantes, lo que se denomina hoy humillaciones de diversa
índole (las 14 formas de maltrato), no eran considerados como formas de humillaciones menos vejaciones.
|
Con las actitudes de mala crianza de cierta tipología de estudiantes o personas descalificadas,
estamos yendo o somos proclives de ir hacia a la práctica de antivalores y, por consiguiente,
hacia nuestra propia destrucción como seres humanos. No todos los estudiantes son de conducta
irascible, irreverente o rebeldes sin causa “HIJITOS DE PAPÁ” MÍRAME, NO ME TOQUES” estos que
se siente acosados y humillados sencillamente desconocen las faltas graves de afronte y desafío
personal a su formador que cometen a menudo, estos elementos, como no reconocen sus errores
definitivamente, no están aptos para el ejercicio de la noble carrera docente, donde existe
profundo amor paz, armonía complementariedad y reciprocidad entre todos los integrantes de la
comunidad educativa, allá donde no se practica el rencor, la ley del mas fuerte o la ley
del “TALIÓN DIENTE POR DIENTE, OJO POR OJO” .
Infelizmente, las leyes han sufrido una profunda transformación metamórfica, en mis tiempos
de formación profesional las normativas internas eran por demás rígidas, existía el
COMPONENTE DE CONDUCTA ESTUDIANTIL, que pesaba o valía mas que una materia o Area de estudio,
el que era volorada y sobre valorada sobre 100 puntos. Este puntaje se nos iba disminuyendo
períodicamente según las faltas que cometíamos durante el trimestre, por muy excelentes
estudiantes que fuéramos en las materias instrumentales, si reprobábamos en nuestra
conducta o actitud perdíamos el año.
Las décadas de los años setenta y ochenta del siglo pasado. Fuero años de época de oro de
la educación boliviana que jamás volverán, los maestros éramos héroes multifacéticos,
desempeñamos nuestras funciones docentes allá donde no existía comodidades, no había la
vertebración caminera, agua potable, energía eléctrica vivienda con confort elemental. En fín...
Pasó esa época. Pero hicimos la patria grande y hermosa, la escuela integrada a la comunidad
como faro de luz en las tinieblas.
El autor del presente artículo es un pedagogo NATO, sindicalista de pura sepa y un eximio
profesional durante 45 años, de los cuales solo 10 años de docentes de distintos nivles y
Áreas y 35 años de Director Administrador de diferentes Núcleo y colegios coeducativos en los
centros Mineros de PORCO, HAURI HUARI. Amalgamando su esfuerzo platónico con las juventudes
revolucionarias bajo la insigne Figura Cristo Centrica del FRAY JOSÉ ANTONIO ZAMPA, pionero
social revolucinario en Bolivia fundador de la centenaria y benemérita institución de las
Escuelas de Cristo el 15 de diciembre de 1907, educación popular y socio comunitaria productiva
para la clase más marginada y desposeída mis hermanos campesinos.
NO A LA VIOLENCIA SUBLIMINAL, SI A LA DISCIPLINA CONCIENTE.
“SOY DEL GRAN POTOSI, TESORO DEL MUNDO, REY DE LOS MONTES Y ENVIDIA SOY DE LOS” - actitudinales.
Artículo de Perspectivas del autor.
Se desempeña como Docente de la Especialidad de Educación Musical.
Este artículo fue publicado en el DIARIO NUEVO SUR, el jueves 2 de febrero de 2023, en la sección OPINION
|