DIRECCION ACADEMICA
ESFM "JUAN MISAEL SARACHO"



Lic. Javier Mena Ayala
Director Académico
ESFM "Juan Misael Saracho"

DIRECCION ACADEMICA

Es la autoridad encargada de los procesos técnico - pedagógicos curriculares de la Escuela Superior de Formación de Maestros y Maestras, cuya mayor responsabilidad en trabajo integral comunitario es la de liderar, planificar, organizar, desarrollar, coordinar y evaluar la gestión académica de la ESFM y UA. Es designado por el Ministerio de Educación, como resultado de un proceso de institucionalización o compulsa de méritos efectuado mediante convocatoria pública o invitación directa conforme lo establecido en el Reglamento General de las ESFM y UA.

Se encuentra bajo la dependencia directa del Director General de la ESFM, tiene bajo su dependencia al Coordinador Académico - IEPC - PEC de la ESFM, docentes, secretario de la Dirección Académica y Responsable de Archivo y Kardex.

Coordina y coadyuva con el Coordinador de la Unidad Académica en el desarrollo de las actividades académicas.

INGRESO DIRECCION ADMINISTRATIVA

Ingrese su USUARIO


Ingrese su CONTRASEÑA




ATRIBUCIONES

Lidera, orienta, acompaña, apoya, supervisa y evalúa el trabajo de planificación, ejecución y evaluación del proceso educativo, sociocomunitario que realiza la comunidad de coordinadores y las maestros y maestros.
Convoca y preside el Concejo Académico.
Conforma las comisiones de apelación de la IEPC - PEC.
Solicita informe periódicos a las coordinaciones sobre el trabajo de apoyo técnico, acompañamiento, seguimiento y evaluación al desempeño de los docentes.
Adecua el calendario académico en función a la región y criterios de territorialidad en base al calendario oficial del Ministerio de Educación garantizando su estricto cumplimiento, para el logro de objetivos propuestos.
Aprueba las soclicitudes de licencias, reincorporaciones realizadas por los estudiantes.
Otorga permisos justificados al personal de su dependencia, en coordinación con el Director General.
Firma la correspondencia pertinente a la gestión académica de la ESFM y UA.
Representa a la ESFM en eventos de caracter académico, tanto internos como en la comunidad.
Delega funciones propias de su cargo al inmediato inferior, por causales de recusación, enfermedad, viajes, comisiones asignadas u otros casos extremos y en correspondiente orden jerárquico, con autorización del Director General.

FUNCIONES DIRECCION ACADEMICA

Precautela que las actividades académicas se desarrollen en el marco de la normativa vigente establecida en la Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez, el currículo de formación de maestros y maestras, otros instrumentos legales conexos.
Conforma equipo de trabajo con el Director General y Administrativo Financiero, Coordinadores y comunidad educativa de la ESFM en procura de alcanzar los objetivos institucionales a través de un conjunto de acciones encaradas con solvencia profesional y compromiso con las transformaciones del Estado Plurinacional.
Elabora, en consenso con las instancias pertinentes, reglamentación y procedimientos internos que faciliten la concreción de tareas del ámbito académico.
Orienta y supervisa sobre la correcta aplicación de la normativa académica emitida por el Ministerio de Educación proponiendo ajustes pertinentes que garanticen excelencia en la formación de los futuros educadores.
Participa en la elaboración y ejecución del PEIC, trabajando con directivos, coordinadores de ESFM y UA, docentes, estudiantes y comunidad del entorno.
Lidera y trabaja en comunidades productivas con directivos, coordinadores, docentes, estudiantes y comunidad del entorno de la ESFM en la elaboración, ejecución y evaluación del Proyecto Sociocomunitario Productivo (PSP).
Planifica y organiza comunitariamente la gestión académica curricular de la ESFM, en el marco de lo establecido en la normativa vigente del Estado Plurinacional de Bolivia, los lineamientos del Ministerio de Educación, el PEIC, PSP y la Programación Operativa Anual (POA) de la ESFM.
Formula requerimientos y participa en la elaboración del Plan Operativo Anaual respectivo, en consenso cn los directivos, coordinadores y otras instancias pertinentes.
Plantea al equipo comunitario de directivos, coordinadores, docentes, estudiantes y otros actores sociales comprometidos con el quehacer educativo de la formación de maestros, el diseño e implementación de un conjunto de programas y proyectos innovadores que permitan alcanzar los objetivos establecidos por el Ministerio de Educación para la formación de maestros en el ámbito pedagógico - curricular.
Desarrolla la planificación académica en comunidad, al interior de la institución y con las organizaciones e instituciones del entorno de la ESFM, lo que coadyuva a una exitosa implementación de la IEPC - PEC, la investigación y los Proyectos Educativos Socioproductivos.
Trabaja conjuntamente con el equipo comunitario de coordinadores de ESFM y UA, comunidades de maestros y maestras, para que el Proyecto Sociocomunitario Productivo (PSP) integre el PEIC y respondan fundamentalmente al proceso formativo de los estudiantes en las diferentes especialidades y unidades de formación sobre la base de las potencialidades productivas y culturales de la región, vinculando la IEPC con la PEC.
Verifica, conjuntamente con el equipo de coordinadores, maestras y maestros que los currículos de especialidad respondan a los lineamientos establecidos en el Currículo de Formación de maestros y que, a su vez, incluyan elementos de contextualización, de acuerdo a los lineamientos emanados desde el Ministerio de Educación.
Verifica que los diseños curriculares por especialidad de las unidades de formación, en su diseño, ejecución y resultados, respondan a los lineamientos establecidos en el Currículo de Formación de Maestros y Maestras y que, a su vez, incluyan elementos de contextualización en los diferentes componentes del currículo, de acuerdo a los lineamientos emanados desde el Ministerio de Educación.
Revisa y aprueba, en trabajo comunitario, planes de trabajo elaborados por los coordinadores y el equpo de maestras y maestros, así como informes y propuestas innovadoras que busquen mejorar el proceso formativo de los estudiantes.
Planifica conjuntamente el equipo de directivos, acciones de apoyo, seguimiento y evaluación a la gestión institucional, académica y administrativa financiera de las Unidades Académicas dependientes de la ESFM, programando como mínimo una visita al mes.
Genera mecanismos para el trabajo en comunidades productivas de las coordinaciones de la ESFM y UA en procura de integrar el PSP, IEPC - PEC las unidades de formación de las diferentes especialidades.
Comparte y valida con el equipo de coordinadores, docentes y otras estrategias para la planificación, desarrollo y evaluación integral del proceso educativo, a saber: resolución de problemas, temas generadores, unidades integrales de aprendizaje productivo, etc.
Garantiza, conjuntamente el equipo de coordinadores, de maestros y maestras, el aprendizaje comunitario productivo de los estudiantes a través del desarrollo de actividades y evaluaciones integrales en los Proyectos Educativos Socioproductivos y otras estrategias del proceso educativo.
Promueve y desarrolla, conjuntamente el equipo de coordinadores, maestros y estudiantes, el intercambio de experiencias pedagógicas innovadoras emergentes de la aplicación del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo.
Orienta y apoya en la sistematización de experiencias emergentes de la IEPC - PEC, la implementación de PSP y otras actividades, generando espacios para la producción de materiales educativos en comunidades productivas conformadas por coordinadores, maestros y estudiantes de la eSFM, maestros y maestras guía de las unidades educativas y centros educativos.
Implementa, a partir de la identificación de necesidades de capacitación de la comunidad de coordinadores, docentes y estudiantes, programas de fortalecimiento profesional, actualización y reflexión propositiva sobre temas referidos a la nueva política educativa.
Diseña y desarrolla estrategias, en un trabajo coordinado con la comunidad productiva de maestros y maestras del equipo de Lenguas Originarias (LO), para la incorporación y uso de LO en el proceso educativo de todas las especialidades, según oferta académica.
Realiza evaluaciones periódicas (conjuntamente los coordinadores y docentes) sobre los resultados del proceso formativo de los estudiantes, identificando aciertos y debilidades para la toma de decisiones que mejoren la calidad del proceso educativo en las diferentes especialidades.
Trabaja, conjuntamente el equipo nde directivos, asesor legal, coordinadores, docentes, estudiantes y representantes del Ministerio de Educación en la evaluación comunitaria participativa del desempeño del personal de la ESFM y UA.
Propone y desarrolla, a través de diferentes mecanismos participativos, el intercambio con otras ESFM y UA de experiencias educativas de la IEPC - PEC, de los PSP y la producción de saberes y conocimientos propios y científicos.
Promueve acciones de relacionamiento con instituciones, organizaciones sociales y comunidades del contexto para el desarrollo exitoso del PSP y IEPC - PEC.
Propicia en el contexto de intervención de la ESFM, el desarrollo de programas y proyectos sostenidos de capacitación, actualización, apoyo escolar y otros emergentes de su interés y expectativas, estableciendo acuerdos con la comunidad, unidades educativas, centros educativos y organizaciones sociales.
Resuelve con prontitud y responsabilidad situaciones y problemas de orden académico presentados por estudiantes de la ESFM y UA.
Organiza y preside el Concejo Académico de la ESFM.
Realiza tareas delegadas por la Dirección General de la ESFM, dando estricto cumplimiento a requerimiento solicitado y en los plazos indicados.
Es responsable de realizar procesos de compulsa interna, bajo la supervisión y acompañamiento de la Dirección General de Formación de Maestros.
Es responsable de la concreción y consolidación del MESCP.
Supervisa al personal docente y administrativo para garantizar la actualización de los registros académicos y kardex de todos los estudiantes y de las ESFM y UA si corresponde.
Planifica, ejecuta e informa procesos de capacitación y producción de conocimientos del personal docente de la ESFM y UA.
Coadyuva a la creación y consolidación de un clima institucional favorable para el trabajo comunitario entre todos los estamentos de la ESFM y UA.
Brinda trato con calidez humana a los estamentos docente, administrativo, estudiantado, de servicio y a usuarios.
Salvaguarda los bienes a su cargo.

© Copyright ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS "JUAN MISAEL SARACHO" 2020
Area de Sistemas e Informática