Proceso de Investigación Educativa y Producción de Conocimientos en la Práctica Educativa Comunitaria (IEPC-PEC)



Lic. Olimpia Torrejón Alcoba
Coordinadora IEPC-PEC
ESFM "Juan Misael Saracho"

COORDINADORA ACADÉMICA - IEPC – PEC

El/la Coordinadora o Coordinador Académico - IEPC – PEC lidera, orienta, apoya y fortalece el desempeño integral de los docentes, en las diferentes especialidades en el ámbito pedagógico - didáctico en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, a fin de lograr una formación de excelencia de los futuros educadores. Diseña e implementa, en trabajo comunitario, un conjunto integral de acciones que interrelaciona la formación académica con la práctica educativa para fortalecer la formación del futuro/a maestro/a.
Se encuentra bajo la dependencia de la Directora o Director Académico de la ESFM, tiene bajo su dependencia a los docentes.

INGRESO IPEC-PEC







ATRIBUCIONES

Lidera, orienta, acompaña, apoya, supervisa y evalúa el trabajo de planificación, ejecución y evaluación del proceso educativo que realiza el equipo de docentes.
Informa periódicamente a la Dirección Académica sobre el avance de planes y programas en todas las especialidades.
Realiza permanente seguimiento a la evaluación del aprendizaje de los estudiantes y su correspondiente registro, comunicación y publicación de resultados.
Propone alternativas de solución a los problemas pedagógicos que se presentan.
Atiende los reclamos, observaciones, sugerencias de los estudiantes y comunica a Dirección Académica.
Organiza y planifica el desarrollo de la IEPC–PEC mediante las comunidades de producción: de Especialidad y de formación general para el desarrollo óptimo de la IEPC - PEC.
Organiza y planifica talleres de orientación e intercambio de experiencias para el desarrollo de la IEPC - PEC con docentes y estudiantes de la ESFM y/o UA.
Conoce y aprueba planes y programas propuestos por el equipo de la IEPC - PEC conjuntamente con Dirección Académica y/o Coordinación Académica.
Organiza cursos, talleres de actualización para favorecer el fortalecimiento profesional de Maestras y Maestros de las unidades educativas que reciben estudiantes en formación inicial en ciudades y áreas dispersas.
Organiza investigaciones que se ejecuten por equipos de docentes de la ESFM y/o UA, practicantes y maestras/os de las unidades educativas, relacionadas al desarrollo del PSP.
Coadyuva en el desarrollo de una cultura de innovación pedagógica para mejorar la IEPC - PEC.
En coordinación institucional organiza eventos relacionados a mejorar la IEPC - PEC.
Revisa y aprueba informes sobre el desarrollo de procesos académicos elaborado por docentes de la ESFM.

INGRESO PUBLICO IPEC-PEC

En este espacio, se visualizan las actividades realizadas por la Coordinación de la PEC en la presente gestión.


FUNCIONES

Precautela que el desarrollo curricular en las Especialidades se desarrollen en el marco de la normativa vigente establecida en la Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez, el Currículo de Formación de Maestras y Maestros y otros instrumentos legales conexos.
Conforma equipo de trabajo con los directivos de la ESFM, Coordinadores y comunidad educativa de la ESFM en procura de alcanzar los objetivos institucionales a través de un conjunto de acciones encaradas con solvencia profesional y compromiso con las transformaciones del Estado Plurinacional de Bolivia.
Apoya en la elaboración participativa del Plan Estratégico Institucional Comunitario.
Orienta y supervisa en el trabajo del equipo docente de las especialidades, la correcta aplicación de la Reglamentación Académica emitida por el Ministerio de Educación proponiendo ajustes pertinentes que garanticen excelencia en la formación de los futuros educadores.
Trabaja conjuntamente el equipo comunitario de docentes para que los Proyectos Educativos Socioproductivos que integran el PEIC respondan fundamentalmente al proceso formativo de los estudiantes en las Especialidades y Unidades de Formación sobre la base de las potencialidades productivas y culturales de la región, vinculando la IEPC - PEC con la comunidad.
Verifica, conjuntamente Dirección Académica y el equipo de docentes, que los currículos de Especialidad respondan a los lineamientos establecidos en el Currículo de Formación de Maestras y Maestros y que, a su vez, incluyan elementos de contextualización, de acuerdo a los lineamientos emanados desde el Ministerio de Educación.
Genera mecanismos para el trabajo en comunidades productivas en procura de integrar la IEPC - PEC, la Investigación Educativa y Producción de Conocimientos (IEPC) y las Unidades de Formación de las especialidades.
Comparte y valida con el equipo de docentes otras estrategias para la planificación, desarrollo y evaluación integral del proceso educativo del MESCP, a saber: resolución de problemas, temas generadores, unidades integrales de aprendizaje productivo, etc.
Organiza reuniones periódicas con el equipo de docente a fin de evaluar logros y dificultades y hacer reajustes en el proceso formativo de las especialidades.
Propone, en consenso con la comunidad educativa, el diseño y desarrollo de una evaluación integral del proceso educativo de los estudiantes en las especialidades.
Diseña y aplica con participación de comunidades productivas formas creativas de evaluación permanente para la mejora de las tareas desempeñadas por la propia Coordinación y docente.
Orienta y apoya en la sistematización de experiencias emergentes de la IEPC - PEC, la implementación de PSP y otras actividades, generando espacios para la producción de materiales educativos en comunidades productivas.
Implementa, a partir de la identificación de necesidades de capacitación de la comunidad de docente y estudiantes de las especialidades respectivas, programas de fortalecimiento profesional, actualización y reflexión propositiva sobre temas referidos a la nueva política educativa.
Elabora horarios y cargas horarias de los docentes de su Coordinación y los presenta a Dirección Académica para su aprobación.
Elabora los cronogramas de evaluación en consenso con docentes y estudiantes y los presenta a Dirección Académica para su aprobación.
Controla y supervisa la asistencia y el cumplimiento de actividades por parte de los docentes y estudiantes.
Solicita material de acuerdo a las necesidades y requerimientos.
En coordinación con Dirección Académica atiende y resuelve con prontitud y responsabilidad situaciones y/o problemas de orden académico presentados por docentes y estudiantes.
Efectúa tareas y elabora informes que sean solicitados por Dirección Académica.
Coadyuva a la creación y consolidación de un clima institucional favorable para el trabajo comunitario entre todos los estamentos de la ESFM y/o UA.
Trabaja en equipo comunitario para la planificación y el desarrollo de la IEPC - PEC en sus diferentes etapas y fases se constituya en un proceso participativo de evaluación permanente.
Trabaja conjuntamente con Dirección Académica en la elaboración de planes y proyectos innovadores de IEPC - PEC para su incorporación en el PEIC.
Participa en la formulación del plan operativo anual de la ESFM.
Cumple y hace cumplir la normativa vigente y acata las instrucciones provenientes de las Direcciones de la ESFM.
Coordina y gestiona ante las instancias correspondientes la realización de actividades relativas a la IEPC - PEC.
Supervisa la planificación, elaboración, ejecución, y evaluación de programas de trabajo en el desarrollo de la IEPC - PEC.
Lidera y brinda apoyo técnico a los equipos de docentes y estudiantes para el cumplimiento de las responsabilidades académicas de la IEPC-PEC.
Diseña comunitariamente instrumentos de seguimiento y evaluación al desarrollo de la IEPC - PEC.
Dirige actividades de investigación, de modo que los resultados se apliquen como innovaciones pedagógicas tendientes a mejorar la calidad de la educación.
Organiza eventos de presentación y difusión de investigaciones realizadas por la ESFM en coordinación con Dirección Académica.
Organiza las actividades de trabajo de campo para la IEPC - PEC en sus diferentes fases.
Gestiona ante autoridades educativas, comunales y otras, la realización de prácticas y Proyectos educativos en el área de su influencia.
Promueve encuentros académicos e intercambio de experiencias entre docentes, estudiantes de las ESFM y UA, UE/CEA/CEE/, actores de la comunidad.
Evalúa periódicamente, al interior de la ESFM, los resultados de la práctica educativa a fin de establecer criterios que permitan mejorar la calidad en su desarrollo.
Crea mecanismos para difundir los resultados de la IEPC - PEC, a fin de construir una red de apoyo entre los centros de formación de docente y otras instituciones educativas.
Realiza el seguimiento a las acciones planificadas por el equipo de docentes, verificando el correcto desarrollo de los procesos formativos.
Solicita informes a los responsables de los equipos de las Especialidades y de quienes apoyan el proceso de la IEPC - PEC.
Centraliza los informes preliminares y de evaluación del proceso de la IEPC - PEC.
Realiza otras actividades y tareas asignadas por las autoridades de la ESFM, o por iniciativa propia, a fin de alcanzar resultados exitosos en el desempeño de sus funciones.
Coadyuva a la creación y consolidación de un clima institucional favorable para el trabajo comunitario entre todos los estamentos de la ESFM.
Realiza la investigación, sistematización y publicación de documentos uno por cada gestión (revista, artículo, texto, ensayos o libros).
Es responsable de la concreción y/o consolidación del MESCP.
Brinda trato con calidez humana a los estamentos: al personal docente, administrativo, estudiantado y a personas ajenas a la institución
Salvaguarda los bienes a su cargo.

© Copyright ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS "JUAN MISAEL SARACHO" 2020
Area de Sistemas e Informática